Conoce nuestros ingredientes

En ARAMARA, seleccionamos adaptógenos y superalimentos de origen vegetal reconocidos por su uso tradicional en diversas culturas. Cada ingrediente es elegido por su capacidad para acompañar procesos naturales del cuerpo, nutrir desde adentro y apoyar un estilo de vida consciente y equilibrado.

Cada fórmula es desarrollada en uno de los laboratorios más reconocidos de México, bajo los más altos estándares de calidad y con buenas prácticas de manufactura. Combinamos raíces, hierbas, hongos y frutas funcionales en sinergias pensadas para objetivos específicos:

ama-calma, ideal para acompañarte en momentos de relajación y descanso.

ama-focus, para apoyar tu claridad mental y energía sostenida.

ama-balance, formulado para contribuir a la vitalidad y el equilibrio interior.

Nuestras fórmulas se integran fácilmente a tu rutina diaria de bienestar, honrando la conexión entre naturaleza, conciencia y salud integral.

  • Açaí Berry (Euterpe oleracea)

    Fruto amazónico valorado por su contenido de antioxidantes naturales y ácidos grasos esenciales. Puede integrarse en una rutina de bienestar para apoyar el equilibrio energético, contribuir al cuidado del corazón y promover una piel saludable desde adentro.

  • Ashwagandha (Withania somnifera)

    Raíz tradicionalmente utilizada en la medicina ayurvédica como apoyo para el manejo del estrés y el equilibrio emocional. Es apreciada por quienes buscan promover la vitalidad física y mental, así como un descanso de mayor calidad.

  • Bacopa (Bacopa monnieri)

    Planta adaptógena empleada ancestralmente para estimular la claridad mental, el enfoque y el aprendizaje. También puede ser útil como parte de una rutina para mantener la concentración en momentos de alta exigencia.

  • Camu Camu (Myrciaria dubia)

    Fruto amazónico con uno de los contenidos más altos de vitamina C natural conocidos en la naturaleza. Esta cualidad lo hace ideal para quienes desean fortalecer su vitalidad, apoyar el sistema inmunológico y contribuir al bienestar de la piel y las defensas del cuerpo.

  • Cordyceps (Cordyceps sinensis/militaris)

    Hongo funcional utilizado en prácticas tradicionales de bienestar para apoyar la energía sostenida, la vitalidad física y el rendimiento diario. Puede ser útil para quienes buscan mantenerse activos y con buen ritmo durante el día.

  • Lavanda (Lavandula angustifolia)

    Planta aromática con una larga tradición en prácticas de relajación y bienestar emocional. Su aroma suave y sus componentes naturales pueden ayudar a crear momentos de calma, descanso y conexión interior.

  • Maca Amarilla (Lepidium meyenii)

    Raíz originaria de los Andes reconocida por su uso en el mantenimiento del equilibrio hormonal y el soporte energético. Es ideal para quienes buscan sentirse en armonía y con una energía natural durante el día.

  • Manzanilla (Matricaria chamomilla)

    Flor suave utilizada tradicionalmente para apoyar la digestión y crear una sensación general de calma. Es un clásico en infusiones nocturnas y momentos de pausa, ideal para acompañar rutinas relajantes.

  • Melena de León (Hericium erinaceus)

    Hongo funcional valorado por su potencial para apoyar la memoria, la concentración y el bienestar cognitivo. También puede ser parte de un enfoque integral para promover el bienestar digestivo y mental.

  • Pasiflora (Passiflora incarnata)

    Planta trepadora que forma parte de rutinas naturales orientadas a la relajación y el descanso. Suele emplearse como parte de rituales nocturnos para quienes buscan desconectar y reconectar con su tranquilidad interna.

  • Reishi (Ganoderma lucidum)

    Hongo adaptógeno apreciado por su capacidad de apoyar el equilibrio emocional, el descanso reparador y la armonía del sistema inmune. Es comúnmente usado como parte de prácticas de bienestar holístico.

  • Rhodiola Rosea (Rhodiola rosea)

    Planta adaptógena proveniente de climas fríos, asociada con el aumento de la resistencia al cansancio físico y mental. Puede ayudar a mantener la concentración y la energía en momentos de alta demanda.

  • Schisandra (Schisandra chinensis)

    Baya con cinco sabores característica de la medicina tradicional china. Se le atribuye un efecto armonizador que puede contribuir al bienestar del sistema nervioso, la energía vital y el equilibrio hormonal.

  • Shilajit (Asphaltum punjabianum)

    Resina mineral ancestral rica en minerales traza y compuestos naturales. Se integra a prácticas de bienestar para promover la claridad mental, el balance energético y la absorción eficiente de nutrientes.

  • Toronjil (Melissa officinalis)

    Hierba con un suave aroma cítrico ideal para acompañar momentos de relajación. Se ha utilizado tradicionalmente como apoyo digestivo y para promover una sensación de calma y bienestar.

1 de 15